top of page

Literatura belga para todos

  • Foto del escritor: Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
    Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
  • 17 feb 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2021

Buenos días, artistas, hoy os traemos una actividad sobre la literatura belga, esa gran desconocida en España.

¡Para ello vamos a realizar una actividad usando las redes sociales!

Sí, como leéis.


¿Qué conocéis de Bélgica? ¿De su historia y su cultura?

Para empezar vamos a consultar este documento:


Y también vamos a leer un poco sobre el movimiento simbolista, y en concreto sobre los autores Georges Rodenbach y Maurice Maeterlinck (este último tiene además un gran premio, ¡adivinad cuál es!).


Una vez que hayamos hecho esto, vamos a escoger una de las obras de estos autores, la que más os guste, o un fragmento de ellas, y vamos a relacionarlo con una obra pictórica del gran pintor simbolista belga Fernand Khnopff.


Tras esto tendréis que hacer una publicación en Instagram combinando el cuadro con el fragmento de alguna de las obras de estos autores que hayáis elegido, o, si no encontráis ningún fragmento, con la explicación de por qué habéis relacionado esa obra con ese cuadro, ¡y eso es todo, artistas! Vamos a intentar crear una galería de arte y literatura belga con el hashtag #SimbolismoBelgaARTyLIT


Si no tenéis Instagram no os preocupéis: subid un comentario a este post con la imagen y el fragmento que seleccionéis y listo. ¡Pero no olvidéis añadir el hashtag! Queremos que se parezca lo máximo posible a Instagram. También podéis pasarme la foto y el texto a mi correo, que tenéis más abajo, y yo lo subo al perfil colaborativo de Instagram que también tenéis más abajo. Si tenéis cuenta pero la tenéis privada, yo creo que se puede ver igualmente si seguís a la cuenta y permitís que esta os siga, así desde ella podré ver todas las imágenes de la galería :) Tenéis todas estas opciones, así que podéis elegir la que prefiráis.


Una vez que hayáis echo esto, quienes deseen continuar trabajando sobre este tema podrán unirse, en grupos de cuatro si puede ser, a la actividad que están realizando otros cursos en este perfil colaborativo de Instagram. La explicación de la actividad está en este mismo blog, en la entrada titulada Innova: Imagen y palabra, simbolistas belgas y Lorca. Echadle un ojo si os interesa y me confirmáis quiénes queréis participar en la siguiente clase.


Antes de comenzar ambas actividades, la obligatoria y la opcional, tenéis que consultar la entrada de este blog titulada Innova: Imagen, palabra, textos y obras en la que encontraréis información y ayuda para escoger bien los textos y adaptaciones que vais a tratar.


Por otra parte, sí os pediré a todos que, por favor, cuando hayáis terminado la actividad, antes del 18 de marzo los que solo hacéis la actividad de este post, y antes del 24 de marzo para aquellos voluntarios y voluntarias que hagan la actividad extra de los otros cursos, completéis estas preguntas y el siguiente cuestionario y lo enviéis a mi correo e.ireolall@go.ugr.es. El documento es este:

De este modo os evaluaréis a vosotros mismos, a vuestros compañeros y también a la actividad. Los que solo hagáis la actividad individual olvidad las preguntas que se refieren a los grupos y simplemente poned nota a vosotros mismos y al resto de los compañeros de vuestro turno, tenéis indicadas estas preguntas un poco más abajo en el mismo documento.


Para tener claro qué se os valorará en la publicación y cómo evaluar vuestro trabajo y el del resto de compañeros, podéis consultar la rúbrica de evaluación que utilizaré para el trabajo en grupo del resto de clases, pero los criterios de elaboración serán los mismos para vosotros. La dejo aquí para que la tengáis a mano:

¡Y no olvidéis el cuestionario, que evalúa si no si os ha gustado la actividad para poder mejorarla! Está también en el documento titulado Evaluación Innovación docente.

Con todo esto, el último día que nos veamos os daré las notas y haremos una pequeña actividad de cierre.


También será voluntario que hagáis la actividad propuesta en la entrada del blog titulada ¡Bienvenidos a la Literatura Mundial! Podréis obtener alguna décima extra en vuestras asignaturas con todo esto, y aprender de forma divertida sobre temas que no se suelen tocar en las aulas. Si sois de Literatura Universal, la actividad de ese post sí es obligatoria para vosotros, porque es un tema que os toca de lleno. Los que la hayáis hecho os pediré que también os evaluéis al respecto contestando a las mismas preguntas, es decir, poniéndoos nota a vosotros y a los compañeros de vuestro turno en función de los comentarios. En este caso no hay rúbrica, así que podéis tener más libertad a este respecto, pero os pido que valoréis el buen hacer, la información, el esfuerzo y la creatividad, estos serán los criterios. Al realizar el cuestionario, dedicadle unas dos líneas a las preguntas sobre esta actividad y señalad también un número al respecto en las preguntas numéricas, indicándolo de forma que quede claro que se refiere en concreto a esta actividad. Las fechas para contestarla y enviar el cuestionario y las preguntas son las mismas que he indicado más arriba.


Por último, antes de despedirnos os dejo un pequeño reto: ¡a ver si podéis encontrar el nombre del cuadro de este post, el que aparece al principio, y su autor!

Y si queréis, también el cuadro original del que han creado este GIF tan apropiado para nuestra tarea de hoy. Podéis indicarlo en comentarios.

¡Suerte y ánimo, artistas!



Si tenéis duda podéis escribirlas en comentarios, ¡os leo!

4 commentaires


Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
23 mars 2021

Aclaración del 23/03/2021 para los grupos de Bachillerato:

De este post solo tenéis que hacer lo de la publicación tal y como viene indicado, y si no la queréis subir a vuestro instagram me lo mandáis a mi correo e.ireolall@go.ugr.es

Si lo subís a vuestro instagram etiquetad también a la cuenta @innovartelyl_imagenypalabra

Tenéis hasta el miércoles 31 de marzo a las 20h.

Ánimo, que esto se hace en nada.

J'aime

Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
08 mars 2021

Y, por favor, indicad siempre de dónde son las imágenes que extraéis, de qué obra, de qué autor, y su título, si lo tiene :)

J'aime

Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
08 mars 2021

Añado un detalle: cuando publiquéis, en la primera, indicad 3º de ESO B/C Grupo 1 (vamos a numerar los grupos). Este es un ejemplo, pero que quede indicado el curso y el grupo. ¡Gracias y ánimo, artistas!

J'aime

Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
07 mars 2021

¡Podéis dejar las dudas que tengáis aquí en los comentarios! Os leo :)

J'aime
bottom of page