El arte de escribir bien
- Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
- 17 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb 2021
¡Hola, artistas!
Hoy vamos a hablar sobre la ortografía. No os desesperéis, hablaremos sobre la ortografía que tiene que ver con la era digital en la que vivimos y nos centraremos en su uso en redes sociales que es donde “estamos en línea” la mayor parte de nuestro día a día.
Seguro que estáis de acuerdo conmigo si digo que cada uno de nosotros ha recurrido alguna vez al uso de una abreviatura, un acrónimo, un acortamiento de palabra, etc.
Todo este proceso de la deformación digital de la escritura empezó a partir del año 1992 cuando se envió el primer SMS (Servicio de Mensajes Cortos). Los primeros cambios -abreviaturas tipo ¿? (¿qué pasa?), K (¿qué?)- surgieron por la necesidad de ahorrar caracteres y poder escribir un mensaje más largo sin exceder el límite. Sinceramente, recordamos muy bien haber acortado palabras o haber borrado algunos espacios o signos de puntuación para conseguir más caracteres. ¡Qué tiempos!
Hoy en día ya no tenemos esta necesidad teniendo aplicaciones como Whatsapp, Telegram, Instagram o Facebook donde uno puede escribir sin límites.
Pero ¿qué pasa con las redes sociales? Nuestra memoria visual es muy poderosa – ver los errores ortográficos repetidamente no solo influye en el mal uso de la lengua sino también podemos llegar a interiorizarlos, es decir, nos parecerán correctos.
Ejemplos: fuisteS, te Hecho de menos, no te raLLes, _ola (sin H), etc.
En general, con cada generación surgen cambios y en el caso de la ortografía no es diferente, aunque es cierto que se trata más bien de los trends que, como sabemos, no suelen perdurar.
Ya seáis de la generación Y llamada “los millennials” (1981-1996), generación Z (1997-2009) o pertenezcáis a la última, generación Alpha (2010-2024), recordad que escribir correctamente es importante. Si escribimos bien, nos comunicamos bien.
Os animamos a buscar en redes sociales ejemplos que contengan algunas faltas de ortografía - ¡os vais a sorprender con la cantidad de errores que hay!
Para ello podéis recurrir a la publicidad, artículos de periódicos, publicaciones de Facebook, Twitter, Instagram de los famosos, Wallapop, etc.
Podéis publicar las perlas ortográficas en los comentarios, mencionar dónde las habéis encontrado, darles like y proponer sus correcciones.
¡Os leemos!
Para consultar la correcta ortografía, pinchad aquí:
コメント