Dime cómo hablas y te diré con quién y dónde estás
- Grupo Los Artistas Innovación Docente MAES
- 8 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2021
Buenos días compañeros/as:
Hoy me gustaría que repasásemos los diferentes registros y contextos lingüísticos:
¿Hablamos igual con nuestros padres y con nuestros amigos? ¿Utilizaríamos las mismas expresiones para saludar a nuestros amigos y a una persona desconocida? ¿Explicaríamos con las mismas palabras una idea a nuestra profesora en clase y a un público desconocido en una conferencia?
Después de este breve debate vamos a ver una serie de fragmentos de películas y me gustaría que decidiéramos en grupo clase a qué registro pertenecen y porqué.

- 7 Vírgenes (Alberto Rodríguez, 2005).
- Mientras dure la guerra (Alejandro Amenábar, 2019).
- La novia (Paula Ortíz, 2015).
- Campeones (Javier Fesser, 2018).
- Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez-Lázaro, 2014).
- Perdiendo el norte (Nacho G. Velilla, 2005).
- La isla mínima (Alberto Rodríguez, 2014).
- El hoyo (Galder Gaztelu-Urrutia, 2020).
- Toc Toc (Vicente Villanueva, 2017).

Me gustaría que volviésemos a las preguntas anteriores y comentásemos nuestras respuestas apoyándonos en los fragmentos que acabamos de ver. Asimismo, ¿os habéis fijado en el plurilingüismo de nuestro país?
Finalmente, os propongo escribir una carta o e-mail. Podéis elegir entre varias opciones el destinatario: un amigo, vuestro jefe, un compañero de otra clase, un profesor, vuestros abuelos...
¡Os escucho!
Comments